Excelente martes estimados lectores. Hoy en Salud y Más, les comparto respecto de las llamadas ojeras, las cuales son manchas oscuras que aparecen debajo de los ojos, generalmente en la zona de la piel más delgada y sensible del rostro.
Estas pueden variar en color, desde un tono azulado hasta un marrón o morado, dependiendo de la causa que las origine y aunque las ojeras no son una afección médica grave, para muchos son motivo de preocupación estética, ya que pueden dar un aspecto de cansancio o envejecimiento prematuro.
Los motivos más comunes de su aparición suele ser la falta de sueño o fatiga, ya que al no contar con un descanso adecuado, se provoca que la piel debajo de los ojos se vuelva más pálida, lo que hace que los vasos sanguíneos debajo de ella sean más visibles, dando lugar a un color oscuro.
El estrés prolongado puede afectar la calidad del sueño y aumentar la inflamación, lo que contribuye a la aparición de ojeras. Asimismo, las reacciones alérgicas, pueden generar inflamación en la zona de los ojos, lo que aumenta la visibilidad de las ojeras.
Con el paso de los años, la piel pierde colágeno y elasticidad, lo que hace que la zona debajo de los ojos se vuelva más fina y vulnerable a la aparición de ojeras y si a esto sumamos la deshidratación o falta de agua en el cuerpo, hace que la piel se vea opaca y mucho más marcada, incluyendo la zona de los ojos.
Afortunadamente hoy en día existen un sinfín de tratamientos estéticos, para poder tratar esta condición, incluidos los llamados remedios caseros. Es por ello que hoy te comparto un bálsamo excelente, para eliminar poco a poco y tratar esta condición.
Los ingredientes que necesitamos son aceite de almendras dulces, a razón de una cucharadita. Este aceite es rico en vitamina E y ácidos grasos esenciales, ideales para hidratar la piel y mejorar su elasticidad.
Gel de aloe vera (1 cucharadita), teniendo este ingrediente propiedades antiinflamatorias y calmantes que ayudan a reducir la hinchazón y la irritación en la zona de las ojeras, así como aceite esencial de lavanda o manzanilla, del cual necesitaremos tres gotas.
Ambos aceites tienen propiedades relajantes, que ayudarán a disminuir la inflamación y las bolsas bajo los ojos.
Finalmente, una pizca de cúrcuma en polvo que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que ayudan a iluminar y reducir la oscuridad de las ojeras. Hay que mezclar todos los ingredientes hasta que estén bien integrados y colocarlos en la zona a tratar de las ojeras, evitando que entre en contacto con los ojos y masajeando con movimientos suaves durante unos segundos para dejar actuar durante por lo menos veinte minutos.
Les recomiendo aplicar este bálsamo todas las noches antes de dormir, para obtener mejores resultados, pudiendo siempre guardar la mezcla en el refrigerador, para que al aplicarlo, se sienta un efecto refrescante, el cual ayudará también a reducir la inflamación, es por Salud y Más… hasta la próxim@.