A casi dos años de que Huapalcalco obtuvo la declaratoria como Zona de Monumentos Arqueológicos, hay dos puntos importantes que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ha omitido. Uno de ellos, debió haberse cumplido a los 60 días de publicado el decreto presidencial, que dio a conocer la declaratoria.
El planteamiento fue realizado por Montserrat Barragán Andrade y Alejandro Aldana Barragán, presidenta y secretario de “Niebla y Tiempo”, respectivamente, organización civil que impulsó el trabajo para la obtención de la declaratoria el 5 de junio del 2023.
En rueda de prensa, los activistas culturales dijeron que sigue la deuda de los tres órdenes de gobierno con Huapalcalco, ya que a pesar de algunas acciones o eventos que realizan, estas no son parte de un plan estructurado, porque el INAH no ha dado a conocer cuáles son los planes de trabajo para Huapalcalco.
“Una cosa es venir y hacer un evento de folklor, llamar a la gente, entre otras cosas, que no están mal, pero si no forman parte de un plan articulado de trabajo, son solamente simulaciones de trabajo”, señaló Alejandro Aldana.
Agrego que algo fundamental que ha omitido el INAH, además del Plan de Manejo, es la participación ciudadana. “Debe haber participación, porque es curioso que las autoridades hacen algunas acciones y en ningún momento Niebla y Tiempo, ha recibido algún documento, alguna llamada”.
Aseguraron que no ha habido un dialogo de autoridades con Niebla y Tiempo, sólo un acercamiento, cuando a través de la Contraloría del Estado se puso una queja contra la Secretaría de Cultura; entonces, fueron llamados, pero después de eso no ha habido nada, no ha habido un diálogo con Niebla y Tiempo que han sido los impulsores de la declaratoria y la preservación de la zona en muchos sentidos.
Subrayaron que la insistencia de incluir la participación ciudadana es para no permitir que se olvide, que se diluya el objetivo, porque si van cerca de 700 sin presentar un plan de manejo, ahora sin la participación ciudadana se olvidaría.
“Debe de haber un esquema real de participación social, porque a quien nos interesa Huapalcalco es a las personas de Tulancingo que han estado puntuales en el seguimiento de lo que venga para Huapalcalco”, subrayó Alejandro Aldana.
Los integrantes de Niebla y Tiempo A.C. descartaron que tengan un interés personal en el manejo de la Zona de Monumentos Arqueológicos, y reiteraron que la importancia de la participación ciudadana, es para que se le dé seguimiento a todas las acciones del Decreto, ya que al cambiar de autoridades se olvidan los trabajos hechos y con la sociedad participando, eso se eliminaría, porque estaría presionando y vigilando que se cumplan los acuerdos y planes.