A la entrada en vigor del programa, “Vida Saludable” y la prohibición de la venta de productos chatarra en las cooperativas o tiendas escolares, así como en las inmediaciones de los planteles, aún hay vendedores de frituras y otros productos que contravienen las disposiciones federales.
El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, aseguró que a partir de la entrada en vigor de la prohibición de comida chatarra, se mantendría vigilancia para garantizar que esta disposición se cumpla.
A nivel municipal, el director de Mercados de Tulancingo, José Luis Olvera, dijo que personal de esta dependencia acude donde piden apoyo y por ahora han atendido 12 solicitudes para retiro de vendedores.
En un recorrido de Ruta en tres primarias del municipio, existe aún la venta de productos chatarra. Tal es el caso de la escuela Martin Urrutía, de la avenida Juárez. La venta de frituras y refrescos era normal.
En la primaria Margarita Maza de Juárez, contiguo al zoológico municipal, también había venta de productos chatarra.
Y en la escuela Miguel Hidalgo, en el primer cuadro de Tulancingo, ocurrió la misma historia: puestos ambulantes que ofertaban todo tipo de comida poco saludable.
El programa “Vida Saludable”, tiene como propósito reducir el sobrepeso y la obesidad en los alumnos y al mismo tiempo mejorar su alimentación.
Padres de familia, alumnos y docentes, entrevistados, coincidieron en señalar que esta disposición, que entró en vigor el pasado 29 de marzo, es muy favorable para la salud de los estudiantes tanto de primarias como de secundarias.
Esta disposición busca también que en la elaboración de alimentos y platillos al interior de las instituciones, sea con higiene y con productos balanceados para una mejor salud de los escolares.
Cabe señalar que la obesidad infantil, es uno de los problemas de salud pública mundial más graves del siglo XXI y ha ido en aumento en los últimos años de forma alarmante. México ocupa el primer lugar mundial en obesidad infantil y el segundo en obesidad en adultos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *