Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno, reconoció que los recursos económicos de la entidad serán insuficientes para apoyar a mexicanos que sean deportados por el gobierno de Estados Unidos de Donald Trump, por lo cual adelantó que pedirán dineros extraordinarios.
Ante la política antimigrante asumida por el gobierno del país vecino, dijo que es un desafío que debemos de atender “de la mejor manera”.
“No es algo que estuviera previsto, (…) pero, sobre la marcha debe haber recursos económicos para atender a los migrantes, y quizás si los recursos resulten insuficientes, se echará mano de algún mecanismo financiero, lo importante es reflejar o proyectar que por esfuerzo, trabajo, coordinación y, si es necesario, búsqueda de recursos extraordinarios, no se va a parar”, expuso el encargado de la política interna de la entidad.
Luego de las expresiones del presidente republicano, en el inicio de su segundo mandato, se construyó una narrativa de la deportación masiva de connacionales, por lo que, dijo, es una prioridad atenderlos.
Por ello consideró importante la reunión que autoridades estatales y federales sostuvieron el miércoles pasado con representantes de municipales.
Asimismo, pidió a los delegados municipales estar atentos para identificar a quienes lleguen a sus localidades y cómo llegan, si en familia o en solitario.
“Entre los habitantes de las comunidades todo mundo se conoce y saben por qué salen o por qué llegan, y si tienen una fama pública de gente honesta o malviviente. Hay que proteger nuestro tejido social y evitar que se contaminen con gente que de una otra forma, tiene antecedentes negativos”, indicó Olivares Reyna.
Afirmó que el gobierno de Hidalgo dará a conocer “poco a poco” los cortes de los connacionales que sean repatriadas a la entidad en el contexto de las amenazas de deportaciones masivas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *