Un urgente llamado hizo el diputado del PAN, Asael Hernández Cerón a los titulares de las Secretarías de Salud, de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de la Defensa Nacional, para que en coordinación con sus similares del estado de Hidalgo, implementen medidas urgentes de fumigación para erradicar el mosco Culex, en las 18 comunidades ribereñas y cercanas a la presa Endhó en esa entidad y realicen campañas masivas para su erradicación.
Manifestó que la proliferación de ese mosquito, se ha convertido en una emergencia sanitaria en el estado Hidalgo, pues afecta severamente a los habitantes de 18 comunidades ribereñas.
Se trata, dijo, de un problema fuerte. La plaga del mosco Culex se produce en la presa por la contaminación y crecimiento del lirio acuático, que afecta a la salud de la población.
Precisó que típicamente, Culex pipiens es un mosquito ligado a la contaminación orgánica, especialmente en alcantarillado y cloacas con agua negra estancada. Sus larvas resisten elevadas cargas orgánicas y sacan provecho que los depredadores no pueden seguirlas allí, al no haber oxígeno disuelto en el agua. Recordemos que las larvas de los mosquitos respiran oxígeno de la atmósfera.
Los mosquitos del género Culex, son responsables de una gran carga de transmisión de virus zoonóticos a nivel mundial. En conjunto, desempeñan un papel significativo en la transmisión del virus de la encefalitis japonesa y el virus del Nilo Occidental.
Estos insectos se han expandido más allá de la presa Endhó, afectando a los habitantes de San Francisco Bojay, Benito Juárez, Santa Ana Ahuehuepan, y Xijay, así, como las comunidades del municipio de Tepetitlán, La Ermita, San Pedro, Daxhto, La Curva, Pedro María Anya, cercanas a la presa Endhó , por falta de fumigación que corresponde al gobierno estatal, los insectos han proliferado incluso en el centro de Tula, informó el legislador panista.
Dijo que los habitantes de algunas comunidades han exigido a las autoridades estatales la trituración de lirio acuático del cuerpo de aguas residuales para erradicar también la proliferación del mosco culex y se emprendan de manera urgente campañas de fumigación, pues denunciaron que en las últimas semanas se han registrado varios enjambres.
El diputado indicó que de acuerdo con el testimonio de la gente, actualmente, la mayor parte de extensión de la presa Endhó está cubierta de lirio, que “hasta parece campo de golf”.
