Ningún estado tiene la capacidad para recibir a todos nuestros connacionales que serían deportados de Estados Unidos, una vez que Donald Trump asuma la presidencia del vecino país del norte, afirmó el diputado del Partido Acción Nacional, Asael Hernández.
Tras el amago de Trump, de que iniciará deportaciones masivas hacia nuestro país, el legislador hidalguense dijo que es preocupante esta situación por el problema de desempleo que hay en nuestro país, además de que se registrará una caída importante en las remesas que son enviadas a México por parte de nuestros connacionales que viven en la Unión Americana.
Además, dijo que la situación es actualmente compleja, porque en el caso del estado de Hidalgo, ya hay muchos centroamericanos y sudamericanos que llegaron a México en un intento por cruzar a Estados Unidos, pero que optaron por quedarse en nuestro país.
El panista dijo que Claudia Sheimbaum piensa que los mexicanos nos “chupamos el dedo” al decir que sostuvo una plática amena y cordial con Trump, cuando todos sabemos que no fue así.
“Creo que Trump terminó imponiéndose y lo que viene con esa deportación de paisanos y de centroamericanos, va a convertir a nuestro país y al estado de Hidalgo, donde ya tenemos muchos ciudadanos de Centroamérica, como Colombia y Venezuela, de diferentes nacionalidades, lo que vamos a tener es una crisis en materia laboral”.
“No hay fuentes de trabajo suficientes, ni siquiera para los hidalguenses y mucho menos vamos a poder atender la demanda que esto ocasionará, porque si a esto le sumamos todo lo que esto conlleva, el tener ciudadanos de otros lugres que van a demandar vivienda, servicios de salud”.
Además, agregó el diputado Asael Hernández, que debido a la migración se ha visto una creciente ola de violencia, porque muchos de los migrantes de centro y Sudamérica, se ven involucrados en cédula delictivas.
