Más el 35 % de líquido vital se pierde en fugas antes de llegar a los hogares, por ello Julián Nochebuena, diputado local, propuso la modificación a la Ley Estatal del Agua y Alcantarillado.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para el 2030, la demanda del agua potable será superada a las expectativas trazadas, de ahí la importancia de iniciar con estrategias y medidas que permitan concientizar a la población.
Derivado de las condiciones climatológicas el 60% del territorio mexicano, presenta serias afectaciones por una temporada de estiaje severa.
Por esta razón, es indispensable dar paso a medidas precisas que permiten un abastecimiento correcto en los 84 municipios del territorio hidalguense, tomando en consideración que 50 de estos sufre de desabasto, mientras que el 24 % de los hogares, no tienen acceso a este recurso natural.
“El mal uso del agua potable puede prevenirse con educación, conciencia y participación. En la propuesta que hemos hecho, está enfocada en la difusión del cuidado del agua por medio de estrategias preventivas y educativas”.
