Al encabezar el inicio de clasess del Tecnológico de Pachuca, el gobernador Julio Menchaca recordó que esta ¡institución, en el transcurso del tiempo, ha generado a mujeres y hombres con una formación muy sólida. “Aquí hay una gran tradición y un gran reconocimiento a quienes han transitado por estas aulas; por ello, hay que responderle al esfuerzo impresionante que hacen nuestras familiasW, destacó.
Del año 2023 a 2025, ha crecido en un 46 % la matrícula estudiantil, al contar ahora con 5 mil 250 estudiantes, dijo Jorge Santos Valencia, secretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Institucional del Tecnológico Nacional de México. Para dar respuesta a los proyectos estratégicos del Gobierno de México, se ha incorporado a la oferta educativa la Ingeniería Ferroviaria.
“Hoy México e Hidalgo viven una realidad distinta”, declaró por su parte el director del ITP, Miguel Ángel Lee Rodríguez, quien refirió que los nuevos integrantes de esta comunidad estudiantil, inician un nuevo trayecto en la construcción de sus sueños.
Julio Menchaca recordó que el 45 por ciento del presupuesto del estado está dirigido al sistema educativo, ejemplificando que este año se destinarán 5 millones de pesos al Tecnológico de Pachuca, para adquirir el equipamiento de su laboratorio.
En la ceremonia de inicio de cursos, el gobernador entregó un reconocimiento a María Isabel Menchaca Salazar, quien se convirtió en la primera persona egresada de la carrera de Arquitectura de esta casa de estudios.
Al finalizar el evento, el gobernador recibió una chamarra por parte de la comunidad estudiantil.
