Los pacientes que llegan en situación de calle o en calidad de desconocidos, se han convertido en un problema de salud pública, pues al ser dados de alta, no hay quien se haga cargo de ellos y prácticamente son abandonados en el hospital y los sistemas DIF, no han respondido como lo marca la ley por falta de albergues.
Juan José Jiménez Hernández, director del Hospital General Tulancingo (HGT), dijo que es un tema importante de Salud Pública, que tienen no solamente en el nosocomio de la ciudad, sino en todos los hospitales públicos, porque las corporaciones que prestan el servicio prehospitalario, al levantar a una persona de un accidente, lo lleva a un hospital público y está bien, dijo, le dan la atención inmediata en urgencias.
Sin embargo, agregó, como pasa en muchas ocasiones, varios de los accidentados no llevan familiares y a través de redes sociales, boletines, etc., se pueden encontrar a sus familiares y ellos se hacen responsables, pero en algún porcentaje menor, hay pacientes que se quedan abandonados en el hospital, algunos no llevan identificación y no saben ni de dónde son.
El problema es cuando llega la alta médica, pues nadie va por ellos. Tal es el caso de un paciente que llegó a principios del año, se atendió, se operó y nadie ha ido por él a pesar de que se busca a sus familiares, dijo Jiménez Hernández, por lo que dan parte a las autoridades municipales, dónde fue levantado, en este caso Tulancingo y le correspondería al DIF.
“El problema es que no tenemos la capacidad de un albergue, por eso notificamos al Sistema DIF y no se hacen cargo de estos pacientes y se ocasiona una cama ocupada por un paciente que ya está dado de alta, pero nadie va por él, ocupa el lugar de alguien más que pudiera requerir atención”, explicó.
El médico refirió que el paciente llegó el 5 de enero y nadie se ha hecho cargo, ni DIF Municipal ni DIF Estatal y se convierten en un tema de salud pública, subraya, que entiende el tema del recurso económico, pero la pregunta es ¿Quién se haría cargo del paciente?, porque ya está dado de alta, pero no se puede sacar a la calle, porque no se vale por sí mismo, además de que sería inhumano.
Detalló que este paciente requiere atención psiquiátrica y puede ser atendido en el hospital psiquiátrico de Villa Ocaranza, pero para ello se requiere de alguien que tutele sus derechos y en este caso, la ley indica que quien lo tendría que hacer es el Sistema DIF, nosotros como Hospital General lo podemos referir, pero el DIF debe de tutelar sus derechos.
Aseguró que ya le han referido varias veces al DIF Tulancingo y al DIF Estatal y quedaron de sostener una reunión para darle solución a esto, que no es exclusivo de Tulancingo ni de esta administración, incluso los diputados podrían apoyar en este tema, para destinar recursos a un albergue para este tipo de personas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *