Existen múltiples factores que pueden ocasionar que nuestra memoria se vea afectada, entre ellos se encuentran los hereditarios, la edad, la alimentación solo por mencionar algunos, sin embargo, hay métodos sencillos para que, de manera constante podamos entrenar nuestro cerebro, entre ellos un maravilloso preparado que más adelante les voy a compartir.

Es importante decir que, se cuente o no con una buena memoria, es esencial entrenar nuestro cerebro a diario, por ejemplo, podemos resolver las conocidas como sopa de letras, practicar algún tipo de actividad que requiera memorización como el canto, baile, teatro o simplemente leer un libro o periódico.

Aunado a ello, es recomendable procurar en la medida de lo posible llevar a cabo una buena alimentación, ya que esto permite al cerebro manejar mejor la energía que se necesita para contar con buena memoria.

La visualización forma parte de las técnicas más utilizadas y que mayor resultado dan, para ello es importante fijarse en las imágenes, fotos, esquemas, o gráficos, utilizar colores y hacer mapas mentales.

El hacer ejercicio de forma habitual por 30 minutos es otro aspecto importante, ya que, el deporte ayuda a oxigenar el cerebro permitiendo que exista una mayor circulación de la sangre.

De esta manera podemos potenciar la retención de información y acordarnos del contenido de manera de que el cerebro vaya almacenando la información solo observando.

Ahora bien, existen también algunos remedios naturales para fortalecer la memoria y que se convierten en compuestos vitamínicos adecuados para toda la familia y de todas las edades.

Este consiste en combinar elementos como la avena, que es uno de los alimentos más ricos en silicio, siendo un cereal muy adecuado para la renovación de tejidos cerebrales, así como la levadura de cerveza, plátano, leche de almendras y fresas.

La elaboración es sencilla, solo hay que procesar en la licuadora cinco fresas desinfectadas, cuatro cucharadas de avena, medio plátano, una cucharada de levadura de cerveza, un vaso de leche de almendras y tomar de inmediato.

Se trata de un remedio casero muy sencillo, así que no duden en probarlo por lo menos cada tercer día y experimentar los efectos que produce en el organismo y sobre todo en nuestro cerebro, es por Salud y Más… hasta la próxim@. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *