El presidente de Morena, Marco Antonio Rico Mercado, adelantó que sus legisladores modificarán la Ley Orgánica del Legislativo de Hidalgo para que la Junta de Gobierno deje de ser rotativa y la controle el partido con más legisladores, como era antes de 2018, cuando el Partido Revolucionario Institucional (PRI) controlada la Cámara de Diputados.
“Traemos una agenda de reforma a la Ley Orgánica en el Congreso del Estado para que, precisamente, la Junta de Gobierno deje de ser, tiene este carácter rotativo, y deje serlo así”, dijo.
En 2018, antes de finalizar la última legislatura en la cual el tricolor tuvo mayoría, junto con diputados de otras fuerzas políticas como Acción Nacional (PAN) y Nueva Alianza (Panal), los priistas en el Congreso Hidalgo, modificaron la ley para los tres partidos con mayor representación encabecen el ente de gobierno por un año, cada uno.
El cambio beneficiará a Morena como la primera fuerza en la siguiente legislatura.
Rico Mercado dijo que es “inconcebible” que una bancada con “dos diputados o tres” coordinara el Congreso de Hidalgo, como ocurrió en la LXIV Legislatura, cuando Acción Nacional (PAN) encabezó el último año de la Junta de Gobierno.
Pese a que se pretende retornar a un esquema como el del PRI hegemónico, el dirigente negó que sea una regresión, volver al esquema en el cual solo un partido tenía el control del ente legislativo.
“El resultado (electoral) nos da una orientación política, y por supuesto que tenemos un programa de gobierno, una agenda legislativa que llevar a cabo por el mandato popular que se dio a través del voto, entonces ya no queremos interrupciones, amagues, negociaciones que están fuera del orden legislativo. Entonces no le veo un tema retroceso”, expresó.
“Ya queremos una Junta de Gobierno totalmente en sintonía y coordinada tanto por el partido como por el gobierno del Estado”, expuso.
Para la modificación de la ley orgánica se requiere 20 votos; es decir, la aprobación de las dos terceras partes de los diputados locales.

2 comentarios en «Quiere Morena Congreso sin rotación a otras fuerzas políticas»
  1. Las costumbres y leyes que tanto critican, aborrecen y denostó y hasta repudia, el nuevo grupo político dominante, y que advierte que procuraran la abrogación y en el mejor de los casos su modificación, sobre el cual basarán su organización y funcionamiento, son precisamente los que les dieron vida y esencia, porque gracias a esas “anacronicas” costumbres y leyes arribaron al poder, que no debería ser de manera abusiva, puesto que sin esperarlo, el puebo podría reaccionar, como lo hizo ante los busos que en su momento ejercía el partido dominante antes del 2018, costumbres y normas de la que ya empiezan a disfrutar y seguramente derrocharan cuando todos entren en funciones, tanto a nivel local como a nivel nacional, es decir, gracias a ellas es como ahora cuentan con el gran poderío del cual, aunque sea legitimo, rallará en el encaje y abuso, aprovechándose que la mayoría de gobernados carecemos de un profundo conocimiento de esa normatividad y del deber ser de cada, regidor, presidente, diputado cenador y presidente de la Republica. Por ejemplo ya anuncia con bombo y platillo, que solo ellos tienen el derecho de coordinar los trabajos del Congreso de Hidalgo, simplemente porque es lo que manda la mayoría aplastante, que ahora son ellos. Muy lamentables esas manifestaciones y alardes de poderío, y denostación de las minorías, que en este 2024 se quedan en total estado de indefensión. Pobre Hidalgo y México, en lo que vino a caer, no que ya se habían desterrado esas costumbres por lo que tanto lucho la ciudadanía?.

  2. Las costumbres y leyes que tanto critican, aborrecen y denostó y hasta repudia, el nuevo grupo político dominante, y que advierte que procuraran la abrogación y en el mejor de los casos su modificación, sobre el cual basarán su organización y funcionamiento, son precisamente los que les dieron vida y esencia, porque gracias a esas “anacrónicas” costumbres y leyes arribaron al poder, que no debería ser de manera abusiva, puesto que sin esperarlo, el pueblo podría reaccionar, como lo hizo ante los busos que en su momento ejercía el partido dominante antes del 2018, costumbres y normas de la que ya empiezan a disfrutar y seguramente derrocharan cuando todos entren en funciones, tanto a nivel local como a nivel nacional, es decir, gracias a ellas es como ahora cuentan con el gran poderío del cual, aunque sea legitimo, rallará en el encaje y abuso, aprovechándose que la mayoría de gobernados carecemos de un profundo conocimiento de esa normatividad y del deber ser de cada, regidor, presidente, diputado cenador y presidente de la Republica. Por ejemplo ya anuncia con bombo y platillo, que solo ellos tienen el derecho de coordinar los trabajos del Congreso de Hidalgo, simplemente porque es lo que manda la mayoría aplastante, que ahora son ellos. Muy lamentables esas manifestaciones y alardes de poderío, y denostación de las minorías, que en este 2024 se quedan en total estado de indefensión. Pobre Hidalgo y México, en lo que vino a caer, no que ya se habían desterrado esas costumbres por lo que tanto lucho la ciudadanía?.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *