A diferencia de la semana pasada, durante la presente, se esperan entre un 70 y un 90 por ciento de posibilidades de lluvias, en el Valle de Tulancingo y rachas de vientos de hasta 50 kilómetros por hora.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), debido a estas condiciones, las temperaturas mínimas estarán oscilando entre 8 y 7 grados centígrados, con máximas de hasta 28.
Cabe señalar que el reciente fin de semana, el aire levantó algunos telones en la zona de la Central de Abastos y también ocasionó algunas tolvaneras principalmente en algunos sectores, como San Nicolás y Rojo Gómez.
En este sentido, el director de Bomberos y Protección Civil, Jesús García Ávila señaló que el año pasado, se tuvo un registro de ráfagas de vientos, de hasta 78.9 kilómetros por hora lo que generó la caída de tres árboles en la Calzada 5 de Mayo, dos más en el Jardín la Floresta, otro más en una escuela en la colonia Guadalupe, así como la caída de un poste de señalamiento en el bulevar La Morena.
En lo que va del año, el pasado sábado 11 de enero -agregó-, que se tuvo un registro de vientos de 54.7 kilómetros por hora en esta región, que por ahora son los más fuerte en lo que va del año.
Sin embargo, no se descartan ventarrones de mayor intensidad por lo que -agregó-, es necesario mantenerse informados de los pronósticos que se emitan por esta corporación.
Por ello, García Ávila recomendó que en caso de que se presenten fenómenos de este tipo, es necesario evitar tener en las casas, principalmente en las azoteas o patios objetos o escombros que por los vientos pudieran convertirse en proyectiles.
“Existe una coordinación permanente, entre Protección Civil con las direcciones de Movilidad y Transporte y Seguridad Pública, para en caso de que haya ráfagas muy fuertes, cerrar calles, como la Calzada 5 de Mayo o incluso el Jardín la Floresta”, expresó.