Adolfo Martínez Licona, fue objeto de un reconocimiento por su trayectoria de 52 años como médico y co-fundador de la Clínica Tulancingo.
Esta actividad, fue organizada por el Colegio Médico de la Región Tulancingo, que encabeza Alfredo Pérez Tagle Velásquez, quien resaltó la trayectoria del homenajeado a quien calificó como uno de los mejores cirujanos en el Estado de Hidalgo, pero sobre todo, ponderó su calidad humana.
Esta actividad tuvo lugar en el aula de dicho nosocomio, donde se dieron cita alrededor de 100 médicos de la región.
“Mi vida ha sido larga, cuando comenzamos a trabajar la medicina, en Tulancingo no había especialistas y solo había dos cirujanos. A Mario Berganza y a mí nos tocaron muchas vivencias en esta profesión; teníamos que hacer prácticamente cirugías de guerra, porque atendíamos, baleados, macheteados e incidentes muy violentos, tanto en Tulancingo, como en la Sierra”.
Agregó que el interés económico pasó a segundo término, ya que los pecientes eran de escasos recursos, pero había que atenderlos a como diera lugar.
El galeno, de forma amena se dio tiempo para charlar brevemente de su incursión en la política, en el año 1997.
“Fue por invitación de Jesús Murillo Karam, para contender por una diputación federal. Mi contrincante fue Francisco Javier Berganza, más joven que yo; él era cantante y todo eso influyó, para que él obtuviera el triunfo; como usted sabe en toda contienda más del 60 por ciento de quienes votan son mujeres y pues le entregué malas cuentas al Lic. Murillo”, platica sonriente”.
Sin embargo, no se alejó del todo de la política, pues durante el periodo de Murillo Karam como gobernador de Hidalgo, Martínez Licona, fungió como director del Consejo Estatal de Población y posteriormente, tuvo el cargo de coordinador regional con sede en Tulancingo.
También fue designado por el otrora gobernador de Hidalgo, Manuel Ángel Núñez Soto, como director del Hospital General de Tulancingo.
El entrevistado también recordó como en 1981, junto con otros médicos, fundó la Clínica Tulancingo, que en un inicio solo constaba de un solo piso.
“Debo ser honesto, no me gusta mucho la política, me gusta más le medicina, pero son etapas de la vida y ahora veo estos tiempos, como gratas experiencias”.
También fue pionero de la Asociación Médica Regional de Tulancingo a finales de los años 70, de la cual el galeno, fue el primer presidente.
De igual forma recordó los nombres de algunos médicos que iniciaron con el proyecto de la Clínica Tulancingo, como Clemente Espinoza; Arturo Salomón, Fernando Mayorga, Mario Lases y a Luis Alberto Marroquín.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *