De acuerdo con el Monitor de Sequía en México del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) con corte al 15 de abril de 2025, la dirección Local Hidalgo de la Comisión Nacional del Agua, los municipios de la Región Tulancingo no registran nivel de sequía alguno, sin embargo, ya son 33 los municipios que tienen problemas de sequía.
El informe que emitieron indica que del total de los 84 municipios que conforman la entidad, 19 reportan condiciones anormalmente secas (D0), 14 demarcaciones registran sequía moderada (D1) y las 51 demarcaciones restantes se encuentran sin grado de sequía.
Se detalló que en sequía moderada están los municipios de Atlapexco, Chapulhuacán, Huazalingo, Huejutla de Reyes, Huichapan, Jaltocán, Lolotla, La Misión, Nopala de Villagrán, San Felipe Orizatlán, Pisaflores, Tecozautla, Tepehuacán de Guerrero y Tlanchinol.
En la clasificación Anormalmente Seco, se encuentran Calnali, Cardonal, Eloxochitlán, Huautla, Ixmiquilpan, Jacala de Ledezma, Juárez Hidalgo, Metztitlán, Molango de Escamilla, Nicolás Flores, Pacula, Tasquillo, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Xochiatipan, Xochicoatlán, Yahualica, Zacualtipán de Ángeles y Zimapán.
Tulancingo, Santiago Tulantepec, Cuautepec de Hinojosa, Singuilucan, Acatlán, Metepec, Acaxochitlán, San Bartolo, Huehuetla, Metepec y Agua Blanca están, hasta el mes de abril, sin problemas de sequía.
Este panorama contrasta con los monitoreos del año pasado, en que a esta fecha de abril, la Región Tulancingo ya registraba municipios en el rango de anormalmente seco y sequía moderada, ya que se arrastraba al menos un par de años sin precipitaciones abundantes.
Incluso, en Tulancingo algunas presas el año pasado ya estaban secas como Ahuehuetitla y Los Álamos, pero este año, se encuentran con una captación de entre 40 y 50 por ciento, respectivamente.
