En lo que va del año, la Jurisdicción Sanitaria Tulancingo tiene un registro de 57 ataques de mascotas a humanos, principalmente por perros y una minoría por parte de gatos, por lo que exhortó a los dueños de mascotas, a que no dejen pasar las jornadas de vacunación antirrábicas.
Durante la sesión del Comité Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica (COJUVE), se dio a conocer el proceso antirrábico de una persona expuesta al virus de la rabia, destacando que la rabia es una enfermedad 100 por ciento curable por vacunación, ya sea por vacunación a los animales domésticos o a través de la profilaxis en personas agredidas.
Se detalló, por parte de Mállela Flores Guzmán, del departamento de zoonosis de la Jurisdicción Sanitaria 2, que en México se ha observado que el periodo de incubación del virus de la rabia, varia de seis a 249 días, con un promedio de 69 días, por lo que en caso de un ataque de perro o gato a humanos, hay una ventana de tiempo para investigar si el animal agresor estaba vacunado o no, y no recurrir a la profilaxis inmediatamente, caso contrario a la vacuna antitetánica, que se debe de aplicar de inmediato.
Destacaron que en Hidalgo, desde el año 1997 se registraron los últimos casos de rabia, ubicándolos en Tezontepec de Aldama, Chimalapa y Acaxochitlán, mientras que desde el 2006, en México no se registran casos de rabia humana transmitida por un perro y en el 2019, México recibió el nombramiento de país libre de rabia transmitida por un canino.
Agregaron que si bien, las cifras de cobertura de vacunación antirrábica en la Jurisdicción son altas y óptima, se exhortó a las autoridades municipales a que redoblen esfuerzos para cumplir las metas 2025, pues en lo que va del año, se han registrado 53 ataques de perros a humanos y cuatro de gatos a humanos.
Así mismo, los dueños de mascotas deben de llevar a sus perros o gatos a las campañas de vacunación antirrábica y mantenerlos en buen resguardo para evitar ataques a humanos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *