Regresan a arresto domiciliario, a Gerardo Sosa
Cortan servicio de luz a cuartel de Santiago
¿REVERSA? Va de retro el sobreseimiento parcial de la causa penal 263/2020, que vincula al ex rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Gerardo S. C., por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, por lo que deberá continuar su proceso judicial en su contra, otra vez bajo arresto domiciliario. Y es que en octubre del año pasado, durante una de sus conferencias mañaneras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, consideró necesario revisar el caso del líder del llamado “Grupo Sosa” porque palabras más, palabras menos, opinó que no solo se puede sobreseer sin algún argumento válido.
PREVALECE INSEGURIDAD. Una vez más la cruel realidad golpea al discurso, pues mientras en Hidalgo se presumen resultados en materia de seguridad derivados de las mesas de trabajo con sus pares del Estado de México, no hay día que no se denuncien actividades ilícitas sobre el tramo Pirámides-Tulancingo, de la carretera federal México-Tuxpan, que van desde apedreamientos hasta atracos consumados, en agravio de automovilistas que en muchos casos han perdido la vida, como le sucedió la madrugada de ayer jueves a un conocido empresario de Tulancingo, quien aparentemente se resistió a un asalto y fue baleado, quedando a un lado de la camioneta que conducía, esto a la altura de la zona arqueológica de Teotihuacan.
EN TINIEBLAS. La que ha dado de qué hablar en los últimos días es la presidenta de Santiago Tulantepec, Yanet Fernández Fernández, de la que se dice que salió buena para organizar pachangas populares y para el baile. Al menos así lo demostró en el reciente carnaval, pero mala para administrar los recursos del pueblo. De otro modo estuviera al pendiente de que se cumpla en tiempo y forma con el pago de los servicios, como el caso de la energía eléctrica que la Comisión Federal de Electricidad días atrás terminó por cortar y quedó en penumbras, el cuartel general de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito.
JUSTICIA CIUDADANA. En Tulancingo, cero y van dos intentos de linchamiento en menos de 15 días; el primero, en la comunidad indígena Santa Ana Hueytlalpan, donde un grupo de pobladores impidió el cumplimiento de una orden de aprehensión, emitida por la Fiscalía General de la República y de paso arremetieron contra policías federales ministeriales, uno de los cuales fue trasladado al Hospital General, debido a la golpiza que recibió. En tanto que el segundo caso, ocurrió en calles de la colonia Francisco I. Madero, donde vecinos le propinaron tremenda felpa a un supuesto ladrón, además lo desnudaron y aunque fue rescatado y detenido por policías municipales, los afectados no quisieron presentar su denuncia penal y es que ahí está el cuello de botella o al menos eso es lo que refiere gran parte de las víctimas del delito, que al acudir a la agencia del Ministerio Público a iniciar carpeta de investigación, representa perder tiempo, dinero, esfuerzo y paciencia, sin obtener resultado alguno, aunado al maltrato característico del personal que ahí labora.
ENCUESTITIS. No hay duda de que el resultado de las encuestas o evaluaciones, es de quien lo paga, por lo que en el caso de las administraciones públicas la calificación más acertada y confiable, la da el pueblo, que es quien se deben los gobernantes y ante ello deberían prescindir de destinar recursos para esos métodos obsoletos e irrisorios, porque ahora resulta que las alcaldesas y alcaldes de la región Tulancingo, de la que se han emitido hasta boletines, se colocan entre las mejores presidentas municipales del país, mientras que en otro trabajo demoscópico, Massive Caller, evalúa a los ediles de es esta zona, como los peor evaluados de Hidalgo contemplados en el ranking mensual, principalmente en percepción de inseguridad. Al final, la mejor la tienen los ciudadanos que se expresan por redes sociales.

