El Jardín La Floresta será parte de un plan de rescate para dignificarla y colocarla nuevamente como un referente turístico, limpio y ordenado, por lo que se estudia el lugar dónde puedan ser reubicados los comerciantes que actualmente se encuentran en ese espacio.
El municipio informó que a partir de este año ya no se permitirá la colocación de comercio urbano (ambulantes y semifijos), en el Jardín La Floresta, con la intención de rescatar este parque muy representativo de Tulancingo y que actualmente presenta algunos problemas como malos olores y fauna nociva.
Se detalló que, en esta estrategia de rescate, los comerciantes que ya laboran desde hace un tiempo, tendrán que ser reubicados cerca del Centro Cultural Ricardo Garibay, ya que la idea es tener la Floresta como estaba hace unos años, sin olores fétidos por orines, grasas, ratas, basura, etc.
Además, el municipio indicó que retirarán los contenedores que están frente a la escuela Miguel Hidalgo, en la calle Colegio Militar, debido a que representa una mala imagen, provoca malos olores, fauna nociva que afecta a todos.
El municipio aseguró que todos los comerciantes serán reubicados y subrayó que no se les quitará su fuente de trabajo, sólo se está checando el lugar, porque habrá cambios, se harán algunas pruebas pilotos de pasos peatonales como la calle Hidalgo, entre21 de Marzo y Manuel Fernando Soto, donde se ha generado un problema vial por los comerciantes urbanos.
En este tema, indicaron que ya se habló con los dirigentes de los mercados, pues han manifestado su desacuerdo con los comerciantes ambulantes en la banqueta, pues es un riesgo para el vendedor y el cliente y están dispuestos a permitir que se integren al mercado, que se les dé un espacio, pero con orden.
Ante esta situación, la administración municipal informó que no habrá permisos para instalar el llamado “Tianguis del Amor y la Amistad” en el Jardín La Floresta.