En unas semanas se llevará acabo un ejercicio inédito en nuestro país el cual consiste en la revocación de mandato, mismo que implica la posibilidad que tenemos todas y todos los ciudadanos de decidir si el presidente de México continua o no en su periodo presidencial.

Efectivamente, es un hecho histórico puesto que, es la primera vez que pudiera ocurre en nuestro país. Sin embargo, existen muchas consideraciones que debemos de tomar en cuenta.

La primera que considero de mayor relevancia es la finalidad del ejercicio el cual consiste en esencia en un revocación en la confianza de un Presidente por parte de su pueblo, es decir, ello no indica que el o la presidenta sea corrupta o haya o no realizado actos ilícitos o incluso delitos, simplemente implica     que el pueblo que voto ha decidido que ya no confía en dicha persona para que continúe con su mandato, lo cual no exime a ninguna autoridad de rendir cuentas ni a la mitad ni al final de su mandato.

En segundo punto, es necesario aclarar que el proceso tampoco implica una ratificación de mandato, es decir un presidente no necesita la aprobación del pueblo para continuar con su mandato puesto que, la inexistencia del proceso en si mismo significa que el pueblo quiere que continúe con su mandato por el resto de su periodo.

En tercer punto, la votación solo es vinculante cuando se adquiere un puntaje mayor al 40% de la lista nominal, por lo que sería necesario que de todas las personas que tenemos derecho a votar participaran el 40% para que su resultado fuera vinculante en la vida jurídica del país.

En cuarto punto, el resultado solo tendrá relevancia jurídica si fuese negativo para el mandatario, es decir solo si el 40% del país vota y de ese porcentaje la mayoría solicita revocarle el mandato al presidente será relevante jurídicamente puesto que, de lo contrario el país continuara en términos jurídicos bajo el mismo esquema de gobierno como hasta el momento.

Lic. Juan Fernando González Espinosa

juanfer_lm@hotmail.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *