De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a mayo del presente año, el robo de autos es el delito más frecuente, de los que afectan directamente al patrimonio, al registrar 90 denuncias ante el Ministerio Público (MP).
De esas 90 carpetas de investigación por robo de auto, en siete las victimas dijeron que el hurto se realizó con violencia; mientras que las 83 restantes fueron sin uso de la violencia.
Los meses de mayor incidencia fueron enero y mayo, con 25 robos cada uno; de los cuales, tres fueron con violencia; uno, en enero y los dos restantes, en mayo.
En contraste, los meses con menos incidencia durante este año fue abril, con seis robos de autos; dos de ellos, con uso de la violencia.
El hurto de motocicletas, es el delito que le sigue al robo de autos, con un registro de 57 carpetas de investigación ante el Ministerio Público; de las cuales, solo uno fue perpetrado con el uso de la violencia.
El mes con mayor incidencia de robos de motocicletas en lo que va del año, es febrero con 17 casos denunciados, mientras que abril fue el mes con menor incidencia, seis casos asentados en carpetas de investigación.
El robo a casa habitación, de acuerdo con las cifras del SESNSP, de enero a mayo suma 31 querellas y en 11 de ellas, las víctimas han denunciado que se realizaron con el uso de la violencia, mientras que 20 han sido sin la presencia de actos violentos.
Enero ha sido el mes que más robos a casa habitación ha registrado en Tulancingo, con un total de 11, pero llama la atención que en cinco de éstos, las víctimas refieren que fueron con uso de violencia, mientras que seis fueron sin actos violentos.