La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo (TSJH), Rebeca Stella Aladro Echeverría, estará en la boleta el 1 junio próximo como candidata a integrar una de las nueve magistratura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), mientras que Rufino H. León Tovar, secretario de Movilidad y Transporte en el sexenio de Omar Fayad Meneses, contenderá por integrar uno de los cinco puestos del Tribunal de Disciplina Judicial, como parte de los perfiles avalados e insaculados por parte del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal.
La juzgadora hidalguense, que preside el Poder Judicial de Hidalgo desde septiembre de 2022, con la llegada del gobernador Julio Menchaca Salazar, forma parte de las 27 personas extraídos de una tómbola, como parte de los perfiles que postula el Ejecutivo para la elección popular de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación (PFJ).
En tanto, León Tovar, exsecretario estatal y actual magistrado de la Primera Sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), ente del gobierno federal, fue insaculado como parte de los aspirantes al Tribunal de Disciplina Judicial, nuevo organismo que sustituirá al Consejo de la Judicatura Federal, cambio establecido en la reforma al PJF.
En el caso de Hidalgo, además de nueve integrantes de la SCJN, cinco del Tribunal de Disciplina Judicial, dos de la Sala Superior y tres la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los ciudadanos elegirán 11 encargos del Vigésimo Novena Circuito Judicial con sede a la entidad.
Estos son cinco magistraturas mixtas, así como seis jueces de distrito (laboral, penal y mixto), con dos aspirantes que postulan el poderes Judicial, Ejecutivo y Legislativo, respectivamente.
De acuerdo con la Junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Hidalgo, para la elección judicial federal en la entidad se estima la instalación de mil 911 mesas directivas de casillar.