Bomberos y Protección Civil de Santiago Tulantepec, estuvo presente en el banderazo de inicio a los trabajos preventivos de la temporada de estiaje 2025 en Toluca, Estado de México, con la presencia de funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNATH), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y Protección Civil, la semana pasada.
Edmundo Hernández Chimal, informó que los trabajos preventivos a los que los sistemas de Protección Civil de los municipios están llamados a realizar son, hacer la concientización de no prender fogatas en zonas boscosas, que los ejidatarios y particulares tengan sus brigadas contra incendios y de vigilancia, así como realizar líneas negras, brechas cortafuegos.
Indicó que la Norma 15 de la SEMARNAT, permite la quema por uso agrícola, pero debe de ser controlada y supervisada por personal de Protección Civil, por lo que se ha abierto un canal de comunicación constante con los ejidatarios de Altepemila, Los Romeros y Emiliano Zapata.
Hernández Chimal indicó que la comunidad Paxtepec, la colonia Habitacionales, San Pedro Y San Miguel Huatengo, La Joya y las periferias de la cabecera municipal, desde la colonia 2 de Enero hasta Altepemila, son las zonas dónde se presentan más incendios de pastizales.
El mando de Protección Civil destaco que estas lluvias de los últimos días ayudan a mitigar los incendios, pues con esa humedad, empieza a salir el renuevo y eso frena propagación del fuego, ya que había bastante material seco por las heladas que se presentaron.
Edmundo Hernández subrayó que el 2024 tuvo un descenso en la incidencia de quema de pastizales y hierba seca, pues en años anteriores llegaban a atender hasta 10 eventos diarios y ahora a la semana atienden de dos a tres a la semana y dos incendios forestales grandes en la zona de Los Romeros, consumiendo un aproximado de 113 hectáreas con trabajos de tres días continuos.
Finalmente, dijo que su corporación tiene lo mínimo del equipo básico, pues no hay recurso humano y material que alcance, pero hay estrecha comunicación y se llega a tiempo para controlar el incendio, además de que la gente ya ha tomado más conciencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *