La senadora del PRI, Carolina Viggiano, solicitó a las Secretarías de Relaciones Exteriores y de Economía, envíen al Senado un informe sobre los avances en las negociaciones entre los gobiernos de México y de Estados Unidos y los acuerdos alcanzados en materia de seguridad y migración.
Ambas dependencias, dijo, también deberán informar sobre las estrategias implementadas para enfrentar la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas, por parte del presidente Donald Trump.
Consideró necesario que los titulares de estas dependencias comparezcan ante las comisiones correspondientes del Senado de la República, a rendir dichos informes de manera detallada sobre las medidas que se están estableciendo para enfrentar las embestidas del presidente norteamericano.
De igual manera, la política hidalguense dijo que es importante que se dé a conocer a los senadores, las acciones adoptadas por nuestras autoridades para combatir el tráfico de drogas y el fortalecimiento del Estado mexicano, frente a las acusaciones de colusión con el crimen organizado por parte del gobierno del vecino país del norte.
“El Gobierno de los Estados Unidos ha adoptado una postura hostil hacia México, caracterizada por la implementación de políticas unilaterales que han afectado gravemente la economía, la estabilidad social y los derechos de los connacionales radicados en ese país.
“Entre las medidas más agresivas destacan las deportaciones masivas de migrantes mexicanos, el endurecimiento de los controles fronterizos y la imposición de aranceles del 25 por ciento a la totalidad de las importaciones provenientes de México, lo que representa una amenaza directa para el desarrollo económico de nuestro país y la relación comercial bilateral”, comentó Viggiano Austria.
Afirmó que la relación bilateral no puede ser gestionada de manera unilateral por el Ejecutivo Federal, sino que requiere un escrutinio constante y coordinado con el Poder Legislativo, particularmente con el Senado de la República, en virtud de sus atribuciones constitucionales en materia de política exterior.
Señaló que históricamente el Senado de la República ha desempeñado un papel fundamental en la política internacional de México, ejerciendo facultades de revisión, aprobación y seguimiento de los tratados y acuerdos internacionales.
