Los directivos y padres de familia de los centros escolares serán los que determinen si se implementa un horario de invierno para lo que resta de enero y febrero; meses en los que se presentan constantes frentes fríos y provocan descenso de temperaturas como el martes y miércoles pasados.
Lo anterior lo confirmó el titular de los Servicios Regionales de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, José Rubén Hernández Ortega, pues tal como se informó la SEPH el pasado martes, serían los directores y padres quienes deben de consideran las condiciones meteorológicas de sus localidades y decidir en beneficio de la salud de los estudiantes.
“Conforme a la autonomía de cada escuela, los directores deben de platicar con los padres de familia para considerar si se pueden recorrer unos horarios en primarias o secundarias, pero es decisión de cada una de las escuelas”, comentó.
Ejemplificó con Metepec, Acaxochitlán y Agua Blanca, que tuvieron temperaturas muy bajas el martes y miércoles y las escuelas de nivel básico decidieron suspender clases el miércoles y eso es justificable porque es prioridad la salud de los alumnos.
Agregó que algunas escuelas en Tulancingo y demás municipios recorrieron su horario de entrada el miércoles y algunas dejaron la decisión a los padres de que, si los querían llevar adelante y si no, se les estaría justificando la falta.
Sin embargo, se solicitó a la Jurisdicción Sanitaria 2 Tulancingo, emitiera un oficio para cada una de las 620 escuelas, en el que se indicará que si un niño llega con síntomas de una enfermedad respiratoria, no se dejará entrar, por instrucción del sector salud y no una medida de la escuela o personal del docente, ya que muchos padres se molestan de que no se les permita la entrada a sus hijos con síntomas de enfermedad, pues argumentan que deben de ir a trabajar y no tienen con quién dejar al infante

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *