Por el momento, no se tiene conocimiento que ya esté en funcionamiento la aplicación de servicio “Pronto”, para transporte de personas, tipo Uber, tal como se había anunciado y que entraría en operación el pasado 7 de febrero.
Así lo dio a conocer, Jaime Luqueño, dirigente de taxistas en Tulancingo, quien agregó que los agremiados recibieron una notificación, por parte del Sistema del Transporte Convencional, de-pendiente de la Secretaría de Movilidad, que este servicio, no está permitido para su funciona-miento y que está al margen de la Ley.
Así también, algunos entrevistados comentaron que, la aplicación sí se puede descargar en su celu-lar, sin embargo, expresaron que no la han utilizado, ya que no tienen la certeza de cómo sea la operatividad del servicio.
En este sentido, a inicios de este año, en las redes sociales comenzaron a aparecer publicaciones, que promocionaban este modo de transporte.
También, en espectaculares comenzó una publicidad que anunciaba, que muy pronto en esta ciu-dad, estaría esta nueva modalidad, tipo Uber.
De esta forma, los taxistas de Tulancingo, Santiago Tulantepec, Cuautepec de Hinojosa, Singuilu-can, Acatlán, Acaxochitlán, Metepec, Tenango de Doria, Agua Blanca y San Bartolo Tutotepec, se manifestaron en contra de esta apertura, ya que se verían afectados alrededor de 500 concesiona-rios, además de choferes y checadores.
Así, de acuerdo con la citada instancia estatal, las personas que incurran en realizar servicio de transporte de esta aplicación sin estar autorizados por ello, se harán acreedoras a una multa que va desde 500 y hasta 750 veces la Unidad de Medida y Actualización UMA.
También incumplir con la norma implica el aseguramiento del vehículo.
