El presidente municipal de Villa de Tezontepec, Miguel Moisés González Bautista, señaló que propietarios de predios por donde pasará el tren interurbano AIFA-Pachuca en la demarcación, solicitan que se garantice la realización de caminos interparcelarios para sus actividades agrícolas, a cambio de la liberación del derecho de vía.
En entrevista, indicó que los dueños de los terrenos tienen disposición de colaborar con el proyecto que conectará la capital del Hidalgo con el Ciudad de México pasando por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
“Se acercaron conmigo algunos dueños de predios que están justamente en ese tramo, que es el derecho de vía, y pues básicamente estamos buscando el acercamiento para que ya puedan sacar adelante ese tema. Ellos están en la disposición, entonces creo que va bastante bien”, indicó.
El tramo por donde pasará el tren interurbano abarca una longitud de 8.5 kilómetros dentro de Villa de Tezontepec y vincula a los ejidos de la demarcación, añadió el presidente municipal del Partido del Trabajo (PT).
González Bautista indicó que quienes pueden negociar el derecho de vía, son alrededor de 15 personas, con quienes ya se reunió.
Indicó que solicitan caminos interparcelarios para garantizar sus actividades agrícolas entre sus tierras, pues la vía del tren estará confinada; por ello, requieren puentes entre Zapotlán y Villa de Tezontepec.
Por su parte, el ayuntamiento solicita el reencarpetamiento de 9 kilómetros de la entrada al centro del municipio, debido el deterioro que tiene por el paso de camiones por Villa de Tezontepec, que no solo van al parque industrial Platah, para salir a la carretera México-Tuxpan.
También pide la construcción de un libramiento para conectar la vía México-Pachuca y la México-Tuxpan, principalmente para las unidades pesadas.
“La gente obviamente no quiere que pasen, es un problema porque no tenemos una vía de comunicación como tal, creo que esta vía sería muy importante para nosotros, al igual que el reecarpetamiento”, dijo
