El precio de la pipa de agua potable tuvo un incremento del 30 por ciento, luego de la firma del acuerdo entre la Comisión de Alcantarillado y Agua Potable del Municipio de Tulancingo y la Unión de Permisionarios de Agua Potable del Valle de Tulancingo.
Juan Miguel Marroquín Olvera, representante de la Unión, consideró que el aumento fue “bastante fuerte”, pues es del 30 por ciento y para ellos es imposible absorberlo, por lo que necesitarán del apoyo de la ciudadanía, de los clientes, de sus usuarios, para que les comprendan que este incremento no es por ellos, sino que deriva del ajuste de tarifa que realizó la CAAMT, basada en lo que autorizó el Congreso de Hidalgo, por lo que incrementaron su tarifa.
El precio que les daba la CAAMT era de 162 pesos por cada pipa de 10 mil litros (10 metros cúbicos) y ahora deben de pagar 209.84 por 10 mil litros, es decir, cada mil litros o un metro cúbico cuesta 20.98 pesos, por lo que cada pipa pagará conforme a su capacidad de llenado, pues hay unas de cuatro mil y otras de ocho mil.
Con esto, el costo de cada pipa de 10 mil litros al público oscila entre los 800 pesos en Tulancingo, en zonas no alejadas y fuera del Centro, pues los servicios en el primer cuadro tienen un incremento extra, porque la dirección de Movilidad y Transporte de Tulancingo les cobra por entrar a dar el servicio y eso costo se le carga al cliente, aunque reconoció que casi no dan servicio ahí porque por lo regular nunca se quedan sin servicio.
En colonias alejadas, refirió Marroquín Olvera, el precio ronda los 900 pesos por cada pipa de 10 mil litros o su equivalente a 10 metros cúbicos.
Respecto a la recarga en el otro pozo que la CAAMT les autorizó, Juan Miguel Marroquín dijo que podrán hacer uso de el los días lunes, viernes y sábado de 8:00 am a 4:00 pm, pero con el detalle de que cargan tres pipas, y se debe de esperar media hora para cargar otras tres pipa, ya que deben de darle descanso al variador de voltaje para que no sufra un calentamiento, “Esto nos ayuda, aunque no aprovechamos las ocho horas que se supone está en el acuerdo”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *