Ante lo que han considerado una derrota laboral, casi un centenar de trabajadores del Poder Judicial de la Federación del Tribunal Colegiado del Vigésimo Noveno Circuito adscritos al Instituto Federal de la Defensoría Pública protestaron por la reducción salarial y actos discriminatorios al haber disminuciones considerables en su sueldo y prestaciones.

Marcos García Solís, delegado del Sindicato de Renovación del PJF en Hidalgo comentó que un promedio de 70 trabajadores, resultan afectados con las decisiones adoptadas y que hoy, tienen repercusiones en sus ingresos hasta en un 80 por ciento.

Explicó que uno de los apartados con mayor impacto es el Seguro de Separación Individualizada (SEGSEI) y el Fondo de Reserva Individualizado (FORI), pese a que, estaba previsto que los salarios y prestaciones de trabajadores no serían afectados por las modificaciones actuales.

Durante la lectura de un comunicado en las afueras del edificio público localizado en la capital hidalguense, los quejosos manifestaron su inconformidad por las consecuencias que ha traído consigo la Reforma Judicial, por ende, perjudican al defensor público federal.

En este sentido, el asesor jurídico del Instituto Federal Jorge Reyes Rodríguez aseguró que han fungido como un ente que favorece a quienes menos tienen, al brindar asesoramiento y formar parte de un despacho jurídico plural, mismo que ha operado por 25 años consecutivos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *