El presidente de Rutas, Colectivos y Taxis de la Región, Jaime Luqueño Leyva, se manifestó en contra de la llegada a Tulancingo del servicio Uber (anunciado en redes sociales) aunque recalcó que aún no está autorizado por parte de la Secretaría de Movilidad y Transporte.
“Somos 450 trabajadores que estaríamos afectados por una competencia desleal, ya que conocemos que los costos de ellos (UBER), son menores a los que nosotros manejamos; tenemos que pagar, tenencias, una anualidad, refrendos de las concesiones y por eso ajustamos nuestras tarifas”.
Dijo que entre dirigentes de taxistas han sostenido reuniones acerca de esta posibilidad que hasta hace algunos años se veía lejana.
“Cuando Omar Fayad era gobernador, frenó este proyecto, sin embargo, ahora parece que el servicio Uber se está extendiendo y esperamos que el actual gobierno no autorice este sistema de transporte”. Manifestó el entrevistado.
Luqueño Leyva agregó que también resultarían afectados, taxistas de Cuautepec, Santiago Tulantepec y Acatlán, es decir los municipios que corresponden a esta región.
Cabe señalar que la dinámica para solicitar el servicio Uber, es mediante una aplicación que se baja al celular.
De esta forma, el usuario solicita un viaje y el conductor más cercano acepta la solicitud. Así también el usuario y el conductor, verifican sus nombres y destino.
El precio del viaje, se calcula automáticamente y se cobra a través de la forma de pago vinculada a la cuenta del usuario.
Cabe señalar que otros trabajadores del volante, vislumbran serios conflictos si es que este servicio se llega a autorizar por parte del gobierno ya que aseguran no permitirán que estos conductores trabajen en el municipio.