Los operativos que se realizaron para inhibir el tránsito pesado por la bajada de San José, deben estar acompañado con el mantenimiento y la rehabilitación de las rampas de emergencia ubicadas antes y después del Hospital General Tulancingo, opinaron comerciantes de la zona.
Mercantes de la zona del Corredor Vial San José, solicitaron a las autoridades de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que se de mantenimiento y se rehabiliten las rampas de frenado, además de que se haga una campaña masiva de socialización de la gratuidad del uso de las rampas.
Una de las rampas está suprimida, al parecer porque no cumplía con las normas de operación, comentó Fabian Morales, comerciante del ramo refaccionario, pues tiene años que la bloquearon, mientras que otra ubicada después de la estación Terrena de Telecomunicaciones, está sin mantenimiento, desde hace casi dos años, casualmente, desde que se informó de la gratuidad del uso de ella.
Sin embargo, creen que los operadores de los camiones pesados no saben que el uso de las rampas ya es gratis; que ya no tienen que gastar fuertes cantidades de dinero cuando hacían uso de ellas, por lo que es necesario que se difunda eso por todos los medios.
“Es imposible saber el por qué en los últimos accidentes en la bajada de San José, los conductores no usaron la rampa, pues perdieron la vida, pero cabe la posibilidad, de que no la quisieron usar por no querer pagar las altas cifras de costo, y se arriesgan a “acostarse” más adelante, pero en el caso de Tulancingo, las rampas están ya en zona urbana”, señaló Héctor Ramírez, encargado de un taller mecánico.
